El gobierno de Monterrey refuerza su estrategia de limpieza de rejillas ante las lluvias de julio como prevención de inundaciones por temporada de lluvias. En el operativo, se hizo un retiro de 7 toneladas de basura, protegiendo vialidades y zonas habitacionales.
Más De 400 Rejillas Son Atendidas Ante Lluvias Fuertes
Ante el pronóstico de fuertes precipitaciones para los días 1 y 2 de julio, el Gobierno de Monterrey, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, intensificó las jornadas de limpieza de rejillas pluviales. Esta acción forma parte de una estrategia de prevención para reducir el riesgo de encharcamientos e inundaciones en la ciudad.
El secretario de Administración municipal, Marcelo Segovia, supervisó personalmente los trabajos en la zona sur de la capital. Segovia subrayó que esta limpieza es parte de un programa continuo, no solo una reacción ante el mal clima. Destacó que, durante el turno nocturno más reciente, se limpiaron más de 400 rejillas, retirando casi 7 toneladas de basura, lodo y tierra acumulada.
Zona Sur: La Más Crítica En Recolección De Residuos
El reporte oficial indica que la delegación sur lideró en la cantidad de residuos retirados. En esta área se atendieron 120 rejillas, de las cuales se extrajeron 3 toneladas de basura y sedimentos. Por otro lado, la zona Huajuco registró el retiro de 2.2 toneladas en 71 rejillas intervenidas.
Estos números demuestran la urgencia de mantener la infraestructura pluvial en óptimas condiciones. Las rejillas suelen ser obstruidas por desechos como botellas plásticas, bolsas, envases, ramas y tierra arrastrada, lo que bloquea el paso del agua y ocasiona inundaciones en avenidas y calles principales.
Los trabajos de limpieza se realizan en tres etapas: antes, durante y después de las lluvias. En la fase previa, se asegura el flujo adecuado del agua. Durante las lluvias, el personal monitorea las rejillas para retirar obstrucciones emergentes. Finalmente, en la fase posterior se realiza un nuevo barrido para evitar acumulaciones futuras.
Estrategia Integral Para Proteger La Ciudad
La estrategia implementada no solo busca garantizar el flujo pluvial, sino también prevenir daños materiales y proteger la seguridad de las familias regiomontanas. Con estas acciones, se reduce el riesgo de afectaciones en viviendas, negocios y espacios públicos.

Además, el municipio enfatiza la importancia de la participación ciudadana para mantener limpias las calles. Se invita a la población a evitar tirar basura en la vía pública, ya que estos residuos son los principales responsables de los taponamientos en las rejillas y ductos.
Supervisión Y Compromiso De Las Autoridades
El secretario Marcelo Segovia reiteró el compromiso del municipio para mantener el programa activo de manera constante, reforzando la limpieza especialmente en las zonas conflictivas y de alto flujo vehicular. Destacó que la meta es anticiparse a los problemas y no actuar únicamente como respuesta a emergencias.
Este operativo nocturno ha sido clave para evitar complicaciones mayores en los días de lluvia más intensa. Con la supervisión directa de las autoridades, se garantiza que los trabajos se realicen de manera eficiente y con resultados visibles.
Impacto Positivo Para La Infraestructura Urbana
Mantener el sistema pluvial en buen estado tiene un impacto directo en la infraestructura vial y en la vida diaria de los habitantes. Un flujo adecuado del agua reduce el deterioro del pavimento, previene hundimientos y evita que los automovilistas queden varados o sufran daños en sus vehículos.
Al reforzar estas acciones, Monterrey busca consolidarse como una ciudad preparada y resiliente ante eventos climáticos extremos. La limpieza de rejillas es una de las medidas más efectivas y visibles para garantizar la seguridad urbana.
Array