Con el objetivo de ofrecer espacios públicos dignos y fomentar la convivencia comunitaria, el municipio de Monterrey entregó recientemente la rehabilitación integral del parque ubicado en la colonia Cumbres San Agustín. La intervención, que implicó una inversión cercana a los 7 millones de pesos, se presenta como parte de una estrategia más amplia para revitalizar áreas urbanas y mejorar la calidad de vida de las familias regiomontanas.
El parque, ahora totalmente renovado, fue equipado con una cancha polivalente, nuevas áreas de juegos infantiles, espacios para ejercicio, bancas, mesas y mejor iluminación. Estas mejoras buscan transformar el entorno en un punto de encuentro seguro y accesible para todas las edades. La administración municipal ha subrayado que la obra no solo embellece el barrio, sino que refuerza el tejido social al promover la interacción y la vida al aire libre.
Durante la ceremonia de entrega, el alcalde destacó que estas acciones son resultado del diálogo con los vecinos, quienes desde hace años solicitaban la intervención del parque. La rehabilitación responde a la visión de crear espacios urbanos que propicien el deporte, la recreación y el descanso, en un ambiente que fortalezca el sentido de pertenencia y la identidad barrial.
Además de la infraestructura física, la renovación contempla un diseño más inclusivo, pensado para personas con movilidad reducida y niños de distintas edades. La reconfiguración del parque pretende asegurar que ningún ciudadano quede fuera del disfrute de este espacio público, alineándose con el objetivo de construir una ciudad más equitativa y humana.
Un espacio pensado para la comunidad
El parque de Cumbres San Agustín se ha convertido en un referente para la zona poniente de Monterrey. Sus nuevas instalaciones incluyen una cancha polivalente que permitirá la práctica de deportes como fútbol, básquetbol y voleibol. Esta cancha busca incentivar hábitos saludables entre niños, jóvenes y adultos, ofreciendo un lugar cercano y gratuito para el desarrollo físico.
Las áreas de juegos infantiles fueron completamente renovadas, incorporando materiales más seguros y resistentes, además de diseños atractivos que invitan a la creatividad y el esparcimiento. También se instalaron aparatos para realizar ejercicio al aire libre, fomentando la actividad física y combatiendo el sedentarismo, uno de los principales retos de salud pública.
Por otro lado, se construyeron nuevas banquetas y se colocó adocreto en distintas áreas, mejorando la accesibilidad y reduciendo riesgos para personas mayores y personas con discapacidad. La colocación de bancas y mesas permite a las familias reunirse para convivir y disfrutar de actividades al aire libre, consolidando el parque como un punto de reunión comunitario.
La instalación de una nueva reja perimetral y la mejora en el sistema de iluminación son elementos clave para garantizar la seguridad de los usuarios. Con estas medidas, se busca reducir actos vandálicos y aumentar la confianza de las familias para visitar el parque en horarios vespertinos y nocturnos.
¡Qué gusto ver espacios como este llenos de vida y seguros para las familias de Monterrey! 🌳😄
— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) July 4, 2025
Hoy entregamos la rehabilitación del parque de Cumbres San Agustín, un lugar que ahora cuenta con cancha polivalente, juegos infantiles, aparatos para ejercicio, iluminación,… pic.twitter.com/HKyIbZengW
Inversión para fortalecer la convivencia en Cumbres San Agustín
La inversión de 7 millones de pesos destinada a este proyecto refleja la prioridad que el municipio otorga al mejoramiento de espacios públicos. Según el alcalde, cada peso invertido en parques y áreas verdes es una inversión directa en salud, seguridad y cohesión social.
La renovación del parque en Cumbres San Agustín se inserta en un plan más amplio que busca recuperar espacios públicos en distintas colonias de Monterrey. La administración ha señalado que la reactivación de estos espacios contribuye a prevenir la delincuencia, al ofrecer alternativas de esparcimiento y convivencia para la población.
El parque no solo representa un espacio físico, sino un punto de encuentro donde los valores comunitarios se fortalecen. La participación ciudadana en el proceso de planeación fue fundamental, ya que permitió identificar las necesidades reales de los vecinos y priorizar las intervenciones más urgentes.
Vecinos de la colonia han expresado su satisfacción por la transformación del parque. Muchos comentan que antes el espacio estaba descuidado y representaba un riesgo para los niños y jóvenes. Ahora, con un ambiente limpio y seguro, se sienten motivados a regresar y a cuidar las instalaciones.
Esta obra también tiene un impacto económico indirecto, ya que la mejora del entorno puede elevar el valor de las viviendas cercanas y dinamizar pequeños negocios locales que se benefician del aumento en el flujo de visitantes. Además, la creación de empleos temporales durante la ejecución de la obra contribuyó a fortalecer la economía local.
Impulso a la participación ciudadana
Un aspecto central de esta intervención fue el llamado a la participación ciudadana. El alcalde reiteró la invitación a los vecinos para que continúen involucrándose en el mantenimiento y cuidado del parque. Según expresó, la responsabilidad compartida es esencial para garantizar la sustentabilidad de estos espacios y prolongar sus beneficios en el tiempo.
La colaboración con asociaciones civiles, grupos deportivos y comités vecinales forma parte de la estrategia municipal para crear un sentido de pertenencia y compromiso. El parque de Cumbres San Agustín de Monterrey será, en este sentido, un laboratorio social donde se pondrá a prueba la capacidad de la comunidad para organizar actividades, eventos y dinámicas que fortalezcan los lazos entre residentes.
El gobierno municipal planea replicar esta metodología participativa en futuras rehabilitaciones de espacios públicos. La visión es construir no solo infraestructura, sino comunidades más fuertes y resilientes, capaces de enfrentar retos sociales desde la unión y la cooperación.
El alcalde enfatizó que la administración seguirá escuchando a la ciudadanía para definir las siguientes etapas del programa de recuperación de espacios públicos. La experiencia acumulada en Cumbres San Agustín de Monterrey servirá como modelo para nuevas intervenciones en otras colonias que enfrentan problemáticas similares.
Array