El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) ha lanzado una iniciativa para otorgar certificados de competencia laboral a migrantes retornados de Estados Unidos. Esta acción busca brindarles nuevas oportunidades laborales en México.
Reintegración Profesional Con Certificado de Competencia Laboral Para Migrantes Retornados
El gobierno mexicano ha implementado un plan para apoyar a los migrantes retornados de Estados Unidos, otorgándoles certificados de competencia laboral. Esta medida busca facilitar su integración al mercado de trabajo local.
Guillermina Alvarado, titular de Conocer, explicó que los repatriados deberán presentar la evidencia del trabajo realizado en el país vecino. El personal de Conocer evaluará esas experiencias para determinar las aptitudes de cada individuo y, posteriormente, emitir un certificado que avale sus habilidades laborales.

Este certificado será respaldado tanto por Conocer como por la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que le otorga un carácter oficial y valor en el mercado laboral mexicano. La medida no solo tiene el objetivo de garantizar que los repatriados tengan acceso a puestos de trabajo adecuados, sino también de mejorar sus posibilidades de empleo en empresas que requieran ciertas habilidades o experiencia.
Además de facilitar la inserción laboral, este certificado también puede convertirse en una ventaja competitiva en los currículums, ya que tiene validez a nivel nacional y está reconocido por las autoridades educativas y laborales del país.
Trabajo Conjunto con Gobiernos Estatales
El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales no estará solo en este esfuerzo. La iniciativa contempla el trabajo en conjunto con los gobiernos estatales, quienes se encargarán de ayudar a los migrantes retornados a obtener sus certificados que avalen su experiencia laboral.
Esta colaboración pretende ampliar la cobertura y asegurar que los beneficiarios reciban el respaldo adecuado para su reintegración al mercado laboral.
De esta manera, los migrantes podrán acceder a esta certificación en diversas partes de México, sin importar su lugar de residencia. Las autoridades locales trabajarán estrechamente con Conocer para organizar la entrega de estos certificados y asegurar que los repatriados se beneficien de esta importante oportunidad.
Impacto en la Reincorporación Social y Económica
La entrega de estos certificados tiene un impacto directo no solo en el ámbito laboral, sino también en la reincorporación social de los migrantes retornados. Al contar con un respaldo oficial de su experiencia laboral, los migrantes se sienten más seguros al buscar empleo, lo que les permite integrarse rápidamente a la sociedad mexicana.
Además, el gobierno mexicano busca combatir la discriminación laboral y asegurar que todas las personas, independientemente de su origen, tengan acceso a empleos que respeten su dignidad y capacidad.
Array
Te puede interesar ...
Carril Reversible En Gonzalitos Se Queda Tras Evaluaciones Positivas
Monterrey Y Madrid Fortalecen Lazos Para El Mundial 2026