El DIF Monterrey reforzó el programa Habla por Ellos para denunciar maltrato y abandono de personas adultas mayores. La estrategia incluye la difusión de la línea telefónica 818 119 7774 para atención al adulto mayor, disponible las 24 horas. Además, inició la rehabilitación de 31 espacios DIF Monterrey con el objetivo de garantizar atención digna y de calidad a la población más vulnerable, esto bajo el programa Espacios Diferentes.
Campaña Habla Por Ellos En Salas De Cine
Con motivo del Día del Adulto Mayor, el DIF Monterrey intensificó la campaña “Habla por Ellos”. Esta iniciativa busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de denunciar situaciones de riesgo que enfrentan los adultos mayores.
La presidenta del DIF, Gaby Oyervides, junto con la directora general Ivonne Álvarez, presentó los primeros carteles en distintas salas de cine de la ciudad. El objetivo es llegar a un público amplio y generar conciencia social.
Como parte de esta estrategia, la línea de atención 818 119 7774 fue habilitada para recibir reportes las 24 horas, todos los días del año. En ella participa un equipo integrado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales que atienden de forma inmediata cualquier denuncia.
Línea De Atención Para El Adulto Mayor: Casos De Maltrato Y Abandono
El servicio telefónico tiene como finalidad brindar una respuesta rápida y profesional a cada llamada. Los especialistas analizan los casos y ofrecen apoyo legal, psicológico y social, dependiendo de la situación reportada.
Esta herramienta se suma a los programas del DIF para garantizar una vida digna a las personas adultas mayores. Además, fortalece el vínculo con la comunidad, que puede participar de manera activa en la detección de abusos.
La campaña no solo busca atender emergencias, también promueve la prevención y la solidaridad entre vecinos y familias. De esta forma, se genera una red de apoyo que protege a los adultos mayores de posibles riesgos.
Rehabilitación De Espacios DIF En Monterrey
Además de la campaña, el DIF Monterrey anunció la rehabilitación de 31 centros de atención. Para esta primera etapa se destinaron 50 millones de pesos, mientras que en una segunda fase se contempla la construcción de nuevas áreas con un monto similar.
El alcalde informó que las obras tienen como propósito brindar espacios dignos y seguros a la población más vulnerable. Muchas de estas instalaciones estaban en condiciones deficientes y ahora recibirán mejoras significativas.
En el arranque de las acciones, realizado en el Centro de Bienestar Familiar de Valle de Infonavit, se detallaron las intervenciones. Se renovarán áreas polivalentes y de psicología, fachadas, instalaciones eléctricas, pisos, baños y sistemas de climatización.
Espacios Diferentes Para Atención Integral De La Población
La presidenta del DIF explicó que el programa “Espacios Diferentes” abarcará 17 Centros de Bienestar Familiar, 4 Estancias Infantiles, 3 Casas Club de Personas Adultas Mayores y 3 Unidades Básicas de Rehabilitación. También se incluye la Clínica del Autismo, el PAPTI y oficinas generales.
Los trabajos contemplan impermeabilización, cambio de ventanas, colocación de espejos en salones de yoga y bailoterapia, además de mejoras en iluminación y seguridad. Todo deberá concluirse para finales de noviembre.
La meta es ofrecer instalaciones modernas y funcionales que mejoren la calidad de vida de quienes acuden diariamente a estos centros. Así, se busca consolidar un sistema de atención social más eficiente en Monterrey.
Compromiso Municipal Con La Inclusión Y La Calidad De Vida
La administración municipal reafirmó su compromiso con la inclusión social y la protección de sectores vulnerables. Tanto la campaña “Habla por Ellos” como la rehabilitación de los espacios DIF son parte de una estrategia integral.
Autoridades locales, funcionarios y representantes sociales participaron en el inicio de los trabajos. En conjunto destacaron la importancia de garantizar atención digna a adultos mayores, niñas, niños y personas con discapacidad.
El DIF Monterrey continuará impulsando acciones que refuercen la seguridad, la salud y el bienestar de la población. Con estas medidas, se busca sentar bases sólidas para un modelo de atención más humano y accesible.
Transformación Integral Para Personas Adultas Mayores En Monterrey
La difusión de la línea de atención y la rehabilitación de los espacios DIF representan un avance importante en la protección de las personas adultas mayores. Ambas acciones se enmarcan en un plan municipal de fortalecimiento del tejido social.
De esta manera, el DIF Monterrey combina la prevención del maltrato con la mejora de instalaciones comunitarias. Así, la ciudad avanza hacia un modelo de atención integral que protege derechos y ofrece oportunidades de desarrollo a la población más vulnerable.
Array