De acuerdo con una encuesta de MetricsMx, si hoy fueran las elecciones en Nuevo León, Adrián De La Garza encabezaría las preferencias con una ventaja de más de 27 puntos sobre sus competidores. Además, los datos muestran que su gestión en Monterrey mantiene un nivel alto de aprobación en temas de seguridad, programas sociales y transporte.
Ciudadanía Evalúa La Gestión Municipal
El 61.2 por ciento de los habitantes de Monterrey aprueba el desempeño de Adrián De La Garza en su primer año como alcalde. Dentro de esta cifra, un 41.9 por ciento asegura aprobar mucho su trabajo, mientras que el 19.3 por ciento lo aprueba algo.
En contraste, un 33.3 por ciento expresó desaprobación, dividido entre un 17.3 por ciento que lo desaprueba mucho y un 16 por ciento que lo desaprueba algo. Un 5.5 por ciento respondió que no sabe.
La encuesta fue aplicada a 800 residentes de Monterrey mediante entrevistas telefónicas con robot, los días 28 y 29 de septiembre de 2025.

Prioridades Que La Ciudadanía Considera Urgentes
Al preguntar sobre las áreas prioritarias para el futuro de la ciudad, el 48.2 por ciento de los regiomontanos señaló a la seguridad como la principal. En segundo lugar apareció la movilidad y el transporte con un 25.7 por ciento, seguido por los servicios públicos con un 15.1 por ciento.
Los programas sociales fueron elegidos por el 6.2 por ciento y el medio ambiente por un 4.8 por ciento. Esto muestra que la seguridad y la movilidad concentran las mayores preocupaciones de la población.
👮♂️ Nuestra Policía de Monterrey recibe un salario promedio de $35,000 al mes, el más alto del país.
— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) September 27, 2025
Así reconocemos su valentía y mantenemos una ciudad más segura. #Adr1ánPrimerInforme #AquíSeResuelve pic.twitter.com/VtnVOxw0He
Opinión Sobre Programas Y Proyectos Municipales
Cuando se pidió calificar proyectos con cinco estrellas, la mejora en servicios públicos fue la más valorada, con 37.8 por ciento de la máxima calificación.
La Tarjeta Regia, destinada a mujeres, recibió 24.8 por ciento con la mejor nota. La estrategia de seguridad fue reconocida por el 20.4 por ciento y el programa Regio Ruta de transporte gratuito por el 17 por ciento.
Los resultados reflejan que los programas sociales y de transporte aún tienen margen de crecimiento en la percepción ciudadana, aunque son bien evaluados.

Elecciones A Gobernador Con Escenarios Distintos
En un escenario electoral con Mariana Rodríguez como candidata de Movimiento Ciudadano, Adrián De La Garza alcanzaría el 46.9 por ciento de los votos. Mariana obtendría 20.7 por ciento y Tatiana Clouthier 15.1 por ciento, mientras que el 17.3 por ciento dijo no tener preferencia.
Si el nombre de Rodríguez se reemplaza por Luis Donaldo Colosio, las cifras se mantienen en ventaja para el edil regio con 46 por ciento. Colosio sumaría 22.7 por ciento y Waldo Fernández 13.9 por ciento.
Ventaja Amplia En Escenarios De Elecciones Para Adrián De La Garza
En ambos escenarios, De La Garza conserva una ventaja de alrededor de 27 puntos sobre su rival más cercano. Este resultado muestra una posición sólida a dos años del inicio del proceso electoral de 2027.
Especialistas señalan que su posicionamiento se explica tanto por los resultados en Monterrey como por su imagen consolidada en la política local.
Metodología Aplicada Por MetricsMx
La encuesta fue levantada los días 28 y 29 de septiembre de 2025 en Monterrey. Se aplicaron 800 entrevistas telefónicas a mayores de edad, usando preguntas pregrabadas con respuesta en teclado.
El margen de error máximo es de +/- 3.10 por ciento, con un nivel de confianza del 95 por ciento. Los datos se ajustaron con base en género y edad, según la lista nominal del INE vigente.
La tasa de rechazo fue de 98.3 por ciento, lo que refleja la dificultad de obtener respuestas en este tipo de estudios urbanos.
Array