El Gobierno de Monterrey ha dado un paso importante para reforzar la protección y bienestar de los animales mediante la reinstalación del Consejo Ciudadano de Protección y Bienestar Animal. Este consejo, compuesto por autoridades municipales y representantes de la sociedad civil, tiene como objetivo impulsar la adopción responsable, la esterilización y el cuidado adecuado de los animales en la ciudad.
En el evento, se presentó también un reglamento interno que buscará mejorar las condiciones de vida de las mascotas.
Iniciativas para Mejorar las Condiciones de los Animales

El jefe del Gabinete, Fernando Margáin, encabezó la reinstalación del Consejo, enfatizando la importancia de un compromiso conjunto entre las autoridades y la sociedad civil. Durante su intervención, Margáin destacó que el objetivo principal del Consejo es lograr acuerdos que beneficien la calidad de vida de las mascotas en Monterrey. Este esfuerzo se alinea con un compromiso firmado por el alcalde Adrián de la Garza, quien también subrayó la relevancia del bienestar animal como un tema prioritario para la ciudad.
En este contexto, la secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, Karina Barrón, expresó su satisfacción por la reinstalación del Consejo, destacando que este es un compromiso personal, además de un cumplimiento de las promesas de campaña. Barrón señaló que, a través de la Dirección de Salud y la Coordinación de Bienestar Animal, se reforzarán las políticas públicas para promover la adopción responsable y las esterilizaciones en la ciudad.
Apuesta por la Esterilización para Reducir la Población Callejera
Uno de los principales ejes de acción del Consejo es la esterilización de perros y gatos, medida clave para controlar la creciente población de animales callejeros en Monterrey. Ricardo de la Rocha, director de Salud, subrayó que esta estrategia será fundamental para reducir el número de mascotas abandonadas y mejorar las condiciones de salud de los animales en la ciudad. La esterilización es vista como una de las soluciones más eficaces para frenar la sobrepoblación y el sufrimiento de los animales en situación de calle.
Compromisos y Acciones Concretas en el Futuro Cercano
El Consejo se ha comprometido a establecer acciones concretas para promover el bienestar animal en Monterrey. Además de la esterilización, se trabajará en una campaña de concientización sobre la importancia de la adopción responsable.
Los funcionarios municipales y los representantes de la sociedad civil están convencidos de que, a través de la colaboración y el compromiso de todos los sectores, se puede mejorar significativamente la calidad de vida de los animales de compañía.
El reglamento interno del Consejo también incluye directrices claras sobre el manejo de animales en situación de calle, así como medidas para fomentar la responsabilidad social en el cuidado de las mascotas. Los representantes de la sociedad civil también jugarán un papel clave, ya que se integrarán en diversas acciones de sensibilización y apoyo a la comunidad.
Monterrey Más Comprometido con los Animales
Este esfuerzo para promover el bienestar animal no es solo una cuestión de políticas públicas, sino una invitación a toda la comunidad a involucrarse en el cuidado de los animales.
Con la reinstalación del Consejo, Monterrey se coloca como un referente en la protección y el respeto por los animales, con un enfoque integral que busca generar cambios duraderos.
Si quieres seguir leyendo del tema, haz clic aquí.
Array
Te puede interesar ...
Reactiva Monterrey Obras Inconclusas En Colonia Hidalgo
Feria del Empleo Monterrey 2025: Todo lo que Necesitas Saber
Adrián de la Garza Encabeza Ranking Nacional de Alcaldes Mejor Evaluados