Ante la falla de las propuestas presentadas por la empresa Mota Engil y el gobierno del Estado para arreglar el pluvial dañado durante la construcción de la Línea 4 del Metro, el gobierno de Monterrey ha intervenido para buscar una solución. A tan solo una semana de que finalice el plazo establecido por el municipio, aún no existe un plan estatal viable para corregir los daños. El alcalde de Monterrey ha explicado que las propuestas estatales fueron descartadas debido a que no resuelven adecuadamente los riesgos que enfrenta la ciudadanía por el ducto dañado.

La Urgente Necesidad de Arreglar El Pluvial Dañado
El colector pluvial afectado se encuentra bajo las Avenidas Venustiano Carranza y Constitución, y su obstrucción ha generado problemas de inundación en varias zonas de Monterrey. Las propuestas rechazadas por el municipio, presentadas por el gobierno del Estado y la empresa Mota Engil, no ofrecían soluciones efectivas para remediar el daño al drenaje pluvial.
Una de las propuestas consistía en desviar el drenaje pluvial alrededor de las columnas de la Línea 4 del Metro. Sin embargo, esta opción fue desestimada por especialistas debido a que reduciría la capacidad hidráulica del colector y podría aumentar los riesgos socavones e inundaciones en la ciudad. El edil aclaró que no se puede reducir la capacidad del drenaje pluvial sin poner en peligro la infraestructura y la seguridad de la ciudad.
Propuesta Estatal Para Arreglar El Pluvial Dañado Rechazada Por Inestabilidad
Otra de las opciones propuestas era la creación de un drenaje pluvial alterno, pero esta fue igualmente rechazada. La propuesta contemplaba sacar el ducto pluvial por el talud del Río Santa Catarina, pero las autoridades municipales alertaron sobre los riesgos que representa esta alternativa. La superficie inestable podría obstruir el flujo del agua durante las lluvias, exacerbando el problema en lugar de resolverlo.
Los ingenieros municipales y especialistas consultados coincidieron en que una solución viable debe asegurar la estabilidad y capacidad del drenaje pluvial, sin comprometer la seguridad de la población. La alternativa preferida por el municipio sería la construcción de un colector alterno, que no interfiera con las columnas del Metro y que tenga la misma o mayor capacidad que el actual ducto.
El Impacto de Los Pilotes En El Colector Pluvial
Los siete pilotes de la Línea 4 del Metro, que fueron colocados dentro del colector pluvial, han causado daños significativos. Los especialistas advirtieron que estos pilotes están provocando filtraciones de agua que podrían llevar al colapso del ducto y afectar la estabilidad de las columnas y la seguridad de los automovilistas.
El alcalde de Monterrey explicó que estas filtraciones representan una amenaza constante, ya que con el tiempo podrían formar socavones que debiliten la estructura del Metro. A largo plazo, la infiltración de agua podría generar asentamientos en las columnas, lo que comprometería su funcionalidad y por lo tanto la seguridad de los habitantes de Monterrey y su zona metropolitana.
El Gobierno Estatal Reconoce El Problema Pero No Ha Actuado
El gobierno del Estado minimizó la magnitud del daño causado al colector pluvial. Sin embargo, después de las investigaciones periodísticas que revelaron la extensión de la problemática, el Estado aceptó la responsabilidad pero no ha propuesto un plan viable que arregle los daños y garantice la seguridad de las personas.
Pese a los anuncios de resolución, el plazo para presentar una propuesta sigue corriendo sin que se haya concretado un plan efectivo para reparar el colector pluvial. La falta de una solución oportuna ha generado preocupación entre los ciudadanos, que temen que los problemas de inundación empeoren.
El Municipio Propondrá Su Propio Plan
Ante la falta de consenso con el gobierno estatal, el alcalde de Monterrey ha asegurado que su gobierno trabajará en un plan alterno para corregir el daño al drenaje pluvial. De la Garza destacó que la solución será elaborada con la participación de especialistas en ingeniería civil y con el aval de los colegios de ingenieros de Monterrey. Aseguró que la propuesta no solo buscará corregir el daño, sino también garantizar que el nuevo colector tenga la capacidad suficiente para resistir las lluvias y evitar futuras inundaciones.
El alcalde ha subrayado la urgencia de resolver este problema para evitar daños mayores en la infraestructura de la ciudad. Sin una solución pronta, el colector pluvial sigue operando con un 70% de su capacidad original, lo que pone en riesgo la estabilidad de varias zonas de Monterrey.
La Necesidad De Acción Es Urgente
El rechazo de los planes propuestos por el Estado y la empresa Mota Engil ha puesto de manifiesto la falta de soluciones efectivas para el daño al colector pluvial en Monterrey. Con el plazo límite acercándose, la responsabilidad recae ahora en el municipio de Monterrey, que presentará su propio plan para arreglar el pluvial dañado en Constitución. Mientras tanto, los riesgos de inundación y los posibles daños a la infraestructura del Metro siguen siendo una amenaza latente para todos los ciudadanos de Monterrey.
Array
















