El Ayuntamiento de Monterrey entregó este viernes la Medalla al Mérito Emprendedor y Empresarial “Lorenzo H. Zambrano Treviño”, edición 2025, al destacado empresario Tomás Roberto González Sada, en una ceremonia solemne que reunió a líderes empresariales, autoridades municipales, familiares y amigos en el Gran Salón del Casino Monterrey.
La sesión de Cabildo, encabezada por el alcalde Adrián de la Garza, fue un homenaje al legado de González Sada, quien ha sido clave en el desarrollo económico y social de Monterrey. El edil reconoció públicamente la trayectoria del galardonado, subrayando que su liderazgo ha permitido que la ciudad se consolide como uno de los principales motores industriales de México.
En su intervención, Adrián de la Garza resaltó que González Sada no solo ha sido un líder en el ámbito empresarial, sino también un ejemplo de compromiso social y humano. “Don Tomás González Sada es un referente como capitán de empresa y como actor clave en la creación y fortalecimiento de instituciones de beneficencia que han dado rumbo y certeza a cientos de personas. Su historia demuestra que la visión de negocios puede convivir estrechamente con la responsabilidad social, el impulso a la educación y el apoyo a la investigación”, destacó el alcalde.
Una Vida Dedicada A Impulsar Monterrey
El alcalde agradeció la labor de González Sada, afirmando que su entrega ha influido para que Monterrey sea reconocida como una ciudad de innovación y desarrollo. Invitó a los presentes y a la comunidad empresarial a seguir su ejemplo, fomentando la innovación, la generación de empleos formales y la creación de riqueza sostenible, siempre considerando la inclusión social.
La medalla entregada lleva el nombre de Lorenzo H. Zambrano Treviño, empresario reconocido por su legado en la industria y la filantropía, lo que añade un valor simbólico especial al reconocimiento otorgado. Este galardón se otorga a emprendedores y empresarios que se han destacado por sus méritos propios y cuyo impacto ha sido fundamental para el crecimiento económico de Monterrey.
Durante la ceremonia, se enfatizó que el éxito empresarial no solo se mide en números o utilidades, sino en la capacidad de transformar vidas y comunidades. González Sada ha demostrado que un empresario puede ser también un pilar social, capaz de tender puentes y generar bienestar en su entorno.
Ceremonia A Tomás González Sada: Empresario Y Filántropo Notable
Además de su papel como presidente ejecutivo y del Consejo de Administración de Celulosa y Derivados (CYDSA), González Sada ha mantenido un compromiso activo con la educación y la filantropía.
Participa en la Fundación Martínez Sada, la cual otorga becas a jóvenes destacados por su rendimiento académico y buena conducta. Este apoyo está dirigido a estudiantes que no cuentan con los recursos necesarios para cursar estudios de nivel medio superior y superior, impulsando así la movilidad social y creando oportunidades para nuevas generaciones.
El empresario también es uno de los fundadores de Cáritas Monterrey, organización dedicada a brindar apoyo a comunidades vulnerables en el estado de Nuevo León. Desde su fundación, González Sada ha promovido el crecimiento de las áreas de servicio de Cáritas, logrando que la ayuda llegue a más personas y fortalezca la red de apoyo social en la región.
Su compromiso con la educación no se limita a becas o apoyos económicos. Ha formado parte del patronato de la Universidad Regiomontana, donde ha contribuido a desarrollar proyectos que fortalecen la calidad educativa y fomentan el espíritu crítico y humanista en los estudiantes.
Desde 2005, funge como presidente del Consejo de Directores del Liceo Angol Francés de Monterrey, institución donde ha impulsado iniciativas orientadas a mejorar los planes de estudio, modernizar instalaciones y promover la formación integral de los alumnos.
Inspiración Para Empresarios Y Nuevas Generaciones
Tras recibir la medalla y el diploma de reconocimiento, González Sada agradeció el homenaje y destacó la importancia de continuar con el ejemplo del ingeniero Lorenzo Zambrano, quien da nombre al galardón.
“Considerar al ingeniero Zambrano como una referencia de logros en la vida, engrandece la importancia del reconocimiento recibido y nos alienta para continuar participando activamente en todas las obras y proyectos que hemos tenido la ocasión de compartir”, expresó emocionado.
En su mensaje, González Sada hizo un llamado a los empresarios y emprendedores a mantenerse firmes en sus valores y compromisos con México. Afirmó que el país necesita más líderes comprometidos, capaces de forjar un futuro con mejores oportunidades para las próximas generaciones.
“Estamos convencidos de que México requiere más empresarios comprometidos en forjar un país con mejores oportunidades para el desarrollo de las generaciones venideras”, señaló el empresario.
El galardonado también invitó a los jóvenes a mantener viva la pasión por emprender, a formarse con responsabilidad y a no olvidar el impacto social de cada proyecto que desarrollen. Destacó que el éxito no solo se construye en los despachos o en las juntas de consejo, sino también en las acciones que se realizan día a día para mejorar la calidad de vida de quienes nos rodean.

Medalla Empresarial Por La Trayectoria De González Sada
La entrega de la Medalla al Mérito Emprendedor y Empresarial no solo representa un reconocimiento a la trayectoria de un empresario, sino también un acto simbólico que refuerza la identidad de Monterrey como ciudad innovadora y solidaria.
El Gran Salón del Casino Monterrey fue el escenario perfecto para una noche que reunió a líderes, colaboradores y ciudadanos comprometidos con el desarrollo local. El ambiente estuvo lleno de gratitud, admiración y orgullo por el legado de González Sada.
El Ayuntamiento de Monterrey subrayó que este tipo de distinciones buscan motivar a más empresarios a continuar por el camino de la innovación, la responsabilidad social y el compromiso comunitario. La historia de González Sada sirve como ejemplo de que es posible conjugar el éxito empresarial con la solidaridad y el humanismo.
La ceremonia recordó que la construcción de una ciudad fuerte no solo depende de obras públicas o grandes inversiones, sino también de la participación activa de ciudadanos que, desde el ámbito privado, deciden invertir en el bienestar común.
Un Legado Que Trasciende El Ámbito Empresarial
El legado de Tomás González Sada va mucho más allá de los números y los logros empresariales, mucho más que una ceremonia y medalla. Su contribución a la sociedad, a través de la educación y la asistencia social, refleja un compromiso auténtico y profundo con Monterrey y con México.
El empresario ha mostrado que la verdadera grandeza se encuentra en compartir los éxitos y apoyar a quienes más lo necesitan. Su visión demuestra que el desarrollo económico y el bienestar social no son caminos opuestos, sino rutas complementarias que pueden y deben caminar juntas.
Con esta ceremonia, Monterrey reafirma su compromiso con una visión de ciudad donde el crecimiento económico va de la mano con la justicia social, la educación y la solidaridad.
¿Quieres saber más sobre el tema? Lee el siguiente artículo.
Array