La implementación del programa de transporte público gratuito por parte del Municipio de Monterrey ha comenzado a recibir reacciones positivas por parte de los usuarios del transporte. A través del Regio Ruta circuito “D”, vecinos del área metropolitana han experimentado beneficios como el ahorro de tiempo y la mejora en sus traslados diarios.
Primera Ruta Recorre Obispado, Macroplaza Y Fundidora
El pasado lunes inició operaciones el Regio Ruta circuito “D”, la primera de cinco rutas contempladas dentro del programa. Este circuito realiza un recorrido que conecta tres puntos estratégicos del centro de Monterrey: Obispado, la Macroplaza y el parque Fundidora.
Los camiones operan de lunes a sábado entre las 5:00 y las 23:00 horas, mientras que los domingos lo hacen desde las 7:00 hasta las 23:00 horas. Actualmente, seis unidades brindan servicio de forma continua, aunque se espera un aumento en la afluencia cuando el resto de los circuitos comience a operar el próximo 4 de agosto.
Durante un recorrido realizado en uno de los camiones, se observó que la afluencia vespertina aún es baja. En un trayecto de hora y media, solo se subieron nueve personas. No obstante, los conductores reportan mayor presencia de pasajeros en las primeras horas del día, especialmente entre las 6:30 y 8:00, cuando los trabajadores se trasladan a sus empleos.
Ahorro De Tiempo Y Menor Espera Para El Usuario
Uno de los principales beneficios que los usuarios del transporte han identificado con la llegada del Regio Ruta circuito “D” es el ahorro de tiempo. De acuerdo con testimonios recabados, los camiones de tarifa suelen demorar hasta 40 minutos en pasar, situación que el nuevo sistema busca resolver.
Verónica Flores, usuaria del circuito, expresó que ahora su trayecto es mucho más eficiente: “Ya es una forma de trasladarnos más rápido. Antes hacíamos hasta 40 minutos esperando. Aquí nos ahorramos mucho tiempo”, afirmó.
Además de la reducción en los tiempos de espera, los pasajeros también destacan el impacto económico de contar con una opción de transporte público sin costo, especialmente en un momento en que las tarifas del sistema tradicional son elevadas.
Ciudadanos Valoran Alternativa Económica Y Eficiente
Otras usuarias, como Sabrina Guajardo y Lorena Salinas, coincidieron en que el proyecto representa un verdadero alivio para la economía familiar. Ambas señalaron que el costo de los camiones afecta a quienes deben tomar más de una unidad por trayecto.
“El camión está muy caro, y si tomas tres al día, se va mucho dinero. Este servicio es una gran ventaja”, mencionó Lorena. Por su parte, Sabrina destacó que el carácter gratuito del transporte público contribuye a mejorar la calidad de vida de sectores que más lo necesitan.
La recepción positiva por parte de los primeros usuarios del transporte refleja una necesidad clara en la ciudad: alternativas más accesibles, puntuales y seguras para moverse diariamente.
Periodo De Prueba Sin Registro Obligatorio
Aunque en fases posteriores se pedirá registro a quienes usen el servicio, durante este periodo de prueba las personas pueden abordar sin necesidad de inscribirse previamente. El personal del programa confirmó que esto se hace para facilitar el acceso al nuevo sistema y promover su adopción.
El objetivo es que los regiomontanos se familiaricen con los recorridos y descubran cómo el Regio Ruta circuito “D” puede integrarse a sus trayectos cotidianos. A medida que los demás circuitos entren en funcionamiento, se prevé una mayor cobertura y más oportunidades de conexión con otras zonas de Monterrey.
Avance Estratégico En Movilidad Metropolitana
El arranque del Regio Ruta circuito “D” representa un paso importante en la búsqueda de soluciones de movilidad para la capital de Nuevo León. Esta iniciativa busca transformar el acceso al transporte público, reduciendo barreras económicas y mejorando los tiempos de traslado.
Aunque la etapa inicial muestra cifras modestas en cuanto a afluencia, el potencial del sistema radica en su expansión y en el impacto positivo ya percibido por los usuarios del transporte. El ahorro de tiempo, la gratuidad y la facilidad de acceso colocan a la Regio Ruta como una herramienta clave para una ciudad más conectada y equitativa.
Array